La periodista Pepa Roma gana el Premio Azorín con una novela sobre un viaje a la India

Una historia sobre la amistad, los viajes y la esencia vital se ha alzado con la decimooctava edición del premio Azorín de novela, dotado con 68.000 euros, que concede la Diputación de Alicante y la editorial Plantea. La obra galardonada es Indian Express, de la periodista Pepa Roma (1955, La Sentiu, Girona). La novela narra la relación de dos amigas, que se conocen desde hace 40 años, y que siempre han querido realizar un viaje a la India. Ese periplo vital que emprenden, según explicaron los miembros del jurado, sirve para que afloren ciertas diferencias entre ellas, una más progre y la otra de vida burguesa y acomodada.
La periodista, que ha afirmado sentirse “paralizada por recibir este galardón” regresa a uno de sus escenarios literarios favoritos, la India, ya que en 1997 cuando publicó Mandala (Alfaguara) con el que obtuvo el Premio Andalucía de novela ya ambientaba una historia de “utopías, fracasos, de crisis y recuerdos”, entre Madrid y la India. El país asiático es su preferido porque para varias generaciones de europeos ha significado “un cambio y una huida”. “La India es un país que me descubrió la vida a los 18 años y al que cada vez que vuelvo descubro cosas nuevas”, ha expresado.
La novela finalista se llama El vigilante de la luna, presentada bajo el seudónimo Swani Sainzdebaranda. El jurado de la presente edición del Premio Azorín estuvo integrado por el director de la editorial Planeta, Carlos Revés, los escritores Juan Eslava, Nativel Preciado, Fernando Sánchez Dragó, Juan Ramón Torregrosa y el crítico y catedrático de literatura, Jaime Mas Ferrer.
El galardón, que alcanza la mayoría de edad, estrenó nuevo escenario, el flamante auditorio de la Diputación, en Campoamor. A la velada literaria, acudieron entre otros, los escritores Begoña Aranguren, ganadora del año pasado, Javier Reverte, Eugenia Rico, Lola Beccaria o Ana García Siñeriz
La editorial Planeta y la Diputación de Alicante han renovado, por un plazo mínimo de tres años, prorrogables otros dos, que este certamen se siga celebrando en Alicante. A la presente edición concurrían 94 originales, de los 78 llegaron de España.
fuente: cultura.elpais.com
Contenido relacionados
ENTREVISTA EN EL PROGRAMA LÍDER DE CARACOL RADIO EN MIAMI
Ahora resulta políticamente incorrecto hablar de rivalidad femenina
A las mujeres nos cuesta reconocer nuestra rivalidad
“Indian Express” en la Ronda Andaluza del Libro
Pepa Roma gana el Premio Azorín de novela con “Indian Express”
“Indian express”, entre los más vendidos en Colombia
Presentación de “Indian Express” en Cartagena de Indias
Presentación de “Indian Express” en Bogotá
Recepción en el Palacio Real a escritores y personajes de la cultura
En el dia del Llibre a Barcelona
Pepa Roma Premio Azorín de novelacon ‘Indian Express’
La periodista Pepa Roma Premio Azorín con su novela ‘Indian Express’
“En la tierra prometida”, crítica en el Cultural de ABC de “Indian Express”
Crítica de “Indian Express” por Inmaculada de la Fuente en Babelia
Crítica de “Indian Express” en Peregrinos y sus letras
“Muchas amistades encubren una rivalidad”. Entrevista tv El Mundo
Conocer al autor: “INDIAN EXPRESS”
Pepa Roma en Las noches blancas de Fernando Sánchez Dragó en Telemadrid. Indian Express
Entrevista a Pepa Roma en el programa Forum de EITB sobre Indian Express
Indian Express. Premio Azorín de Novela 2011
En el II Master de Periodismo de viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona
En el I Master de Periodismo de viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona
Indian Express. Primer capítulo
Entrevista en UDEC, radio de la Universidad de Cartagena.
Entrevista a Pepa Roma en Saba Mabara: la India como inspiración literaria y patria de juventud