La relació de Pepa Roma amb la Noguera de la seva infància, la seva llarga carrera periodística i literària que precedeixen a Una Família Imperfecta, publicada ara en català, així com molts dels temes que s’aborden en aquesta novel·la, com els testimoniatges dels últims supervivents de la Guerra Civil, la relació entre el camp i Barcelona, o l’evolució de la societat catalana en l’últim segle donen lloc a aquesta entrevista signada per Antonio Megías, amb fotos de Tony Alcántara.
Recién salida de imprenta, la versión en catalán de Una Familia Imperfecta era presentada a la prensa en la sede de Editorial Pagés en Lleida el 3 de abril de 2019 como una de las novedades destacadas para el Sant Jordi 2019.
La traducción ha corrido a cargo de la poeta Blanca Llum Vidal
Así fue la presentación de ‘Una familia imperfecta’ el pasado 30 de marzo en Books & Books Coral Gables, Miami.
Pepa Roma, entre los 41 autores internacionales de todas las orillas del Mediterráneo que participan en este festival internacional de las letras en Girona. Este año tiene el mar que nos une y las señas de identidad que compartimos los pueblos de ambas riberas como hilo conductor.
El 30 de marzo en Books & Books de Miami con ‘Una familia imperfecta’, de Editorial Espasa.
“Me hace mucha ilusión ser reconocida con este premio”
“Este premio creo que no sólo sirve como reconocimiento de mi trayectoria viajera, sino como reivindicación de mi defensa de los valores del viaje y por el haberme dedicado a escribir luego sobre ello”
Recibiendo el Premio Ítaca 2018 en el Aula Magna de la Facultad de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona el 16 de noviembre de 2018.
“Ser la primera mujer en recibirlo después de lauredos como De la Quadra Salcedo, Sebastiao Salgado y Jordi Évole no sabéis cómo me llena de orgullo. Espero que sigan muchas más.”
En la emisión del 18 de junio de 2017, dedicada a ‘Una familia imperfecta’, Fernando Sánchez Dragó eleva esta novela a la categoría de tragedia griega, con una protagonista en lucha contra su destino.
Artículo en la Revista Savia.
“Una de las preguntas más repetidas que me han hecho desde que ha salido mi última novela, ‘Una familia imperfecta’, es por qué después de dos novelas que tienen por escenario la India –’Mandala’ e ‘Indian Express’– y de haberme pasado la vida viajando y escribiendo como reportera de países de los cinco continentes…”
Com donar la volta al mon amb una motxila i cuatre duros, parlant de viatges, de periodisme, literatura, la familia, el cáncer i moltes coses més amb la Rosa Badia a la emisiò del dissabte 9 de septembre 2017
Con Carlos Santos, el conductor del programa, hablando de la vida, de ‘Una familia imperfecta’ y de unas cuantas cosas más el 23 de julio de 2017:
“Literatura que indaga, con nostalgia, con afecto, con curiosidad, a menudo con dolor y siempre a rastras de la búsqueda del gnothi seauton, del nosce te ipsum, del conócete a ti mismo, en las relaciones familiares, y sobre todo, dentro de ese marco, en las relaciones que el autor mantuvo o mantiene…”
Así fue el 14 de junio en la Casa del Llibre de la Rambla Catalunya, con Pilar Eyre como presentadora
Crónica en el Diario Público sobre la presentación de ‘Una familia imperfecta’ en Madrid.
La periodista Pepa Roma recrea en ‘Una familia imperfecta’ el infierno detrás de las casas.
Por Luz Sánchez Mellado en El Pais
Entrevista realizada por la agencia EFE y publicada en varios medios. Léela aquí.
Pepa Roma: “Las mujeres pueden ser tiránicas y castradoras”
La periodista y escritora catalana publica “Una familia imperfecta”, un tributo a la novela barcelonesa de Marsé y Segarra que narra las complejas relaciones entre una madre despótica y su hija.
Aquí tienes el primer capítulo de Una Familia Imperfecta”, de Pepa Roma Pero ojo, si empiezas vas a querer leer más.
Cada persona es un mundo, lo único en que se diferencia el escritor es en que hace de su mundo personal o imaginario el lugar de juego y fantasía, de experimentación y descubrimiento, exploración y conocimiento del mundo y de la vida, la mina de donde extrae su materia literaria, para ser volcado en forma de libro o narración.
“Me he sentido depositaria de la memoria de mis mayores”
Cuando me di cuenta de que con mis padres desaparecían los últimos testigos vivos de una guerra civil que tanto sigue pesando en la Catalunya de hoy, y también de una historia y cultura colectiva que antes de la televisión se transmitia de padres a hijos en las veladas hogareñas, pensé que tenía que escribir este libro. En esta entrevista en Mujer Hoy hablo de ello.
El Estado Islámico destruye uno de los vestigios más importantes de la Humanidad, símbolo en Oriente Medio de la convivencia de distintas culturas y civilizaciones
Artículos de Pepa Roma en Crónica Global, el nuevo periódico digital de referencia.
ACCEDE A TODOS SUS ARTÍCULOS PULSANDO AQUÍ
Entrevista al historiador Borja de Riquer, una de las figuras de referencia del independentismo catalán publicada por el diario Público, 20 de septiembre de 2015.
Carmen Riera, Pepa Roma, Pilar Eyre y otros escritores vinculados a Barcelona ofrecen un recorrido por sus lugares de inspiración en este gran reportaje de la revista Barcelona Divina, aparecido en su edición de primavera-verano 2015
“El movimiento alterglobalizador que nace en la revuelta de Seattle es un antecedente de Podemos”, entrevista a Pepa Roma en la revista chilena Pressenza. En ella se aborda la evolución de los movimientos ciudadanos actuales desde su emergencia en la revuelta contra los organismos económicos internacionakes hasta la emergencia de nuevos partidos como Podemos y Sziriza.
La autora habla de su novela en este vídeo publicado por la plataforma Conocer al Autor. Se trata de la historia de amor entre una hippy española y un estudiante de California y desertor de Vietnam que se conocen en la India. Una novela sobre las utopías espirituales y políticas de finales de los 60 y 70′s, a caballo entre la India, Berkeley y la España de la transición.
Si Gabriel García Márquez es el único caso conocido en el que convergen máxima popularidad y potencia literaria, Julio Cortázar, el otro gigante de la literatura latinoamericana, es, por el contrario, el ejemplo de que raramente ambas cualidades coinciden en el mismo escritor. A pesar de ser considerado por muchos el máximo exponente del llamado boom latinoamericano, no sólo no obtuvo el Nobel de Literatura…
Ciudad de México, 28 de abril (SinEmbargo).- Se ha definido como una versión moderna de Sancho Panza, pero más bien ha pasado por España como un torero arrancando vítores y cortando orejas. En los cuatro días que median entre la entrega del Premio Cervantes 2013 en Alcalá de Henares y el desayuno de despedida…
A diferencia de otros periodistas que conocieron a Adolfo Suárez en tiempo de victoria, yo lo conocí en tiempo de derrota, como el presidente defenestrado por el 23-F que trataba de levantar cabeza al frente de su nueva criatura, el Centro Democrático y Social. Era su “travesía del desierto”, entre las elecciones del 82 y el 86, en la que demostró que …
Artículo publicado en MiamiDiario, dedicado a Gabriel García Márquez, a quien conocí en casa de su hermano Jaime en Cartagena de Indias. Allí descubrí a un hombre tan grande como entrañable que, perdida la memoria, conservaba lo mejor de sí mismo.
Pepa Roma gana el Premio Azorín de Novela 2011 con “Indian Express”, una novela que relata el viaje de dos amigas a la India, en el que saldrán todas las luces y sombras de sus 40 años de amistad.
“Indian Express” se coloca en el 3er puesto de los libros más vendidos en Colombia semanas después de llegar a las librerías de ese país y de su presentación en Bogotá y Cartagena de Indias.
“La trastienda del escritor. Una vocación y un oficio”, publicado por primera vez por Espasa Hoy en 2003, es reeditado el 19 de abril de 2012 en formato electrónico por la misma editorial,
“La protagonista d’Una Família Imperfecta, Càndida, una presentadora televisiva que viu[...]
L’escriptora i periodista Pepa Roma afirma que la seva novel·la[...]
Presentació en l’emblemàtica Llibrería Documenta de Barcelona de la traducció[...]